Esta semana
me ha tocado llevar a cabo el rol de rastreadora, es decir, comparar una misma
noticia en diferentes periódicos.
Después de
mirar algunos periódicos, y unas cuantas noticias, no tenía muy claro cuál elegir,
porque no encuentro diferencias entre las noticias en los distintos periódicos,
salvo que las redactan de manera diferente pero cuentan lo mismo.
Después de analizar
diferentes noticias, he decidido escoger una que me ha impactado bastante, esta
noticia trata del testimonio que un extremeño cuenta a los diferentes medios de
comunicación sobre el terremoto ocurrido en Nepal. La elección de esta noticia
la he hecho porque mientras leía las noticias no podía dejar de pensar en todas
aquellas personas que han muerto a consecuencia de esto y tantas otras que han
quedado vivas pero atrapadas entre escombros y miserias, aun no me puedo creer como de un momento a otro
un país a quedado en ruinas.
Entre las
diferentes noticias he encontrado una única diferencia, además de la mencionada
anteriormente, que es la forma de redacción pero que vienen a decir lo mismo,
por lo tanto no lo considero diferencia.
Esta noticia
publicado bajo estos titulares, «Corrí
unos 45 minutos en shock, vi ríos de sangre», asegura un extremeño evacuado de
Nepal (Periódico “Hoy”), “Corrí hacia
al aeropuerto y solo se veían cabezas, brazos, ríos de sangre” (Periódico “El País”)
y Un español evacuado de Nepal:
"No hay ciudad, ni patrimonio, sólo escombro y gente muerta" (Periódico “20
Minutos”) se diferencian en que el Periódico “El País” y el Periódico “20
Minutos” cuentan brevemente lo sucedido a un guipuzcoano que lleva en Nepal 22
años viviendo, el Periódico “El País” da más detalle acerca de esta historia
que el Periódico “20 Minutos”.
Estos
periódicos cuentan la noticia según el testimonio de Jonathan Herranz, de 27 años, que se encontraba de
vacaciones y se dirigía en coche al aeropuerto después de 19 días en Nepal
cuando sucedió el terremoto. Jonathan
fue evacuado junto a otros españoles a la India y desde allí lo llevaran a
Madrid. Sin embargo el otro testimonio del guipuzcoano que vive hace 22 años en
Nepal relatado en el Periódico “El País” y en “20 Minutos” cuenta que el seísmo
se produjo cuando estaba en una agencia de viaje. Se le derrumbo un edificio de
7 plantas al lado y busco refugio en un jardín público. Ha pasado las dos últimas
noches en una campa junto a vecinos que cada uno colabora aportando lo que
puede. Cuenta que lo peor ha sido las más de 70 réplicas que han seguido al terremoto.
Estos periódicos también cuenta que aún hay bastantes
personas desaparecidas.Periódico "Hoy".
http://www.hoy.es/extremadura/201504/28/corri-unos-minutos-shock-20150428082700.html
Periódico "El País".
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/28/actualidad/1430181791_587439.html
Periódico "20 Minutos".
http://www.20minutos.es/noticia/2444236/0/espanoles-nepal/evacuados-terremoto/nueva-delhi/
No hay comentarios:
Publicar un comentario