Otro de los retos esta semana es comentar una simulación de resolución
de conflictos que ocurren en un aula. A esta simulación se accede a través de
la página de Simulador F.P. ministerio, en la sección de servicios
socioculturales y a la comunidad.
La simulación como ya he dicho, es la de la resolución de
conflictos dentro de un aula y consiste en interactuar con personajes y
objetos, tanto en una sala de profesores como en un aula. El participante
ayudara a solucionar los diversos conflictos que se dan entre los alumnos que
tienen edades comprendida entre 0 a 3 años y preparará el plan de prevención
correspondiente.
La parte de la simulación que más me ha llamado la atención
ha sido la de Marisa que muerde a sus compañeros si ningún motivo, a través de
actividades he participado en el conflicto y en el plan de prevención, pero aun
así Marisa seguía mordiendo. Me ha sorprendido esta parte en concreto, porque
después de todo lo que se ha hecho para que Marisa no mordiese, aún seguía haciéndolo
y considero que es muy pequeña para llevar a cabo según qué acciones con ella,
entonces mi pregunta era ¿Qué se hará en estos caso para solucionar el problema,
aparte de ponerlo en manos de la orientadora?
La simulación en general me ha parecido bastante
interesante, ya que gracias a este tipos de simulacros nos pone en situación y
nos relaciona con una de las temáticas con las que en un futuro podemos
trabajar.