Uno de los retos de esta semana es jugar a uno de los tanto
juegos que ofrecen en la página de Games for Change y explicar cómo lo incorporaría
en una clase de 4º de E.S.O.
Esta página ofrece multitud de juegos de temáticas variadas,
la temática que yo he elegido es la de pobreza y he escogido un juego titulado
3rd world farmer su traducción seria el tercer mundo agricultor más o menos.
Este juego es una simulación que incita a reflexionar sobre las dificultades de
la agricultura en el tercer mundo. Esta simulación invita a que los
participantes colaboren para que los protagonistas del juego puedan prosperar a
pesar de la corrupción y la falta de recursos para solventar las necesidades
básicas o de lo contrario, si no colaboran o no lo hacen todo lo bien que pueden
estos protagonistas quedaran sumergidos en interminables guerras, enfermedades,
sequías etc.
Este juego abarca diferentes temáticas, pero la que más
resalta es la pobreza en relación a las dificultades agrícolas. Es un juego
educativo que tiene como finalidad que la gente piensa acerca de estos tema y
que aprendan que cada personas podemos hacer alguna actuación o acto diferente
que por pequeño que sea puede ayudar a que se solucione la pobreza.
Como Educadora Social, este juego lo orientaría a los niños
y niñas de 4º de la E.S.O., para concienciar de la pobreza en el Tercer Mundo.
3rd world farmer lo introduciría en una clase de 4º de la
E.S.O. del siguiente modo:
-
-Empezaría hablando acerca de la pobreza que existe
en el Tercer Mundo.
- -
A continuación les hablaría del juego, y les
explicaría objetivo del juego y que tienen que hacer para conseguirlo.
- - Después le pediría que me explicasen las
sensaciones que les ha producido el juego, y les hablaría sobre la importancia
de la ayuda en el Tercer Mundo y de la importancia que tiene el trabajo y el
esfuerzo para conseguir lo que nos proponemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario