El reto de esta semana consiste en explicar lo que se ha
hecho en clase sobre los tipos de software.
La clase se dividió en dos grupos, de manera que un grupo
tenía que defender el software libre y el otro grupo tenía que defender el
software privado. Dentro de estos grupos se hicieron pequeños subgrupo y estos tenían
que hacer un manifiesto en el cual defendieran el tipo de software que les
había tocado.
La dinámica consistía en que los pequeños subgrupos salían
de uno en uno y se enfrentaban al contrario con el objetivo de defender su
postura ante un jurado que era quién decidía que subgrupo ganaba y pasaba a la
siguiente ronda. Este procedimiento se utilizaría hasta que quedase un grupo
solo y ese sería el software ganador y mejor argumentado, pero no fue así
porque al final de la dinámica quedaron empate los dos grupos por lo que ambos
software estaban muy bien defendidos.
La conclusión acerca de esta actividad es que me parece una buena
forma de enseñar contenidos que a mi parecer son bastante complejo, también
considero que es una metodología bastante interesante para impartir clase ya
que hace que los alumnos estén atentos y aprendiendo, además de participativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario